El avistamiento del OVNI de Manises es uno de los casos mejor documentados y redactados de España. Siendo corroborado por distintas fuentes tanto militares como civiles.
Hechos
El lunes 11 de noviembre de 1979. Un Super Caravelle JK-297 con 109 pasajeros a bordo de la extinta compañía TAE (Transportes Aéreos Españoles). Procedía de Salzburgo (Austria) y había hecho escala en Palma de Mallorca antes de continuar hacia las Islas Canarias.
Pero al poco de despegar de Palma, sobre las 23.00 horas, el piloto Francisco Javier Lerdo de Tejada y el copiloto Ramón Zuazu junto a la tripulación, observaron una serie de luces, que variaban de color y que se acercaban al avión.
Ante el temor de colisión el comandante solicitó a control información sobre algún tráfico desconocido, pero ningún radar pudo dar una explicación al fenómeno.
El tamaño de aquella forma luminosa fue calculado en unos 200 metros de diámetro, y fue observado por numerosos testigos.
A las 00:40 horas, un Mirage F-1 del Ala 14 de Albacete despegó en misión de Scramble, pilotado por el capitán Fernando Cámara.
Era consciente de que ese objeto me estaba detectando, porque se dispararon los sistemas de amenaza de mi avión. Pero yo solo podía verlo con mis ojos.
Fernando Cámara
Tras una hora y media de persecución el piloto tuvo que volver a base al encontrarse en Bingo
Pingback: ¿Qué es un Scramble? ⋆ Archivo23